Otra caída del mercado de criptodivisas se ha convertido en un auténtico matadero de criptomonedas: de la noche a la mañana, los inversores perdieron 1.700 millones de dólares y 560.000 operadores se vieron afectados por liquidaciones. Los expertos atribuyen esta caída a una serie de factores interesantes, desde el avance de Google en computación cuántica hasta los procesos políticos en Estados Unidos. ¿Era posible predecir este acontecimiento? ¿Y qué ocurrirá ahora con el mercado?
Del 9 al 10 de diciembre, el mercado de criptodivisas experimentó uno de los mayores descensos de los últimos años. El precio de Bitcoin (BTC) cayó hasta los 90.500 dólares, Ethereum (ETH) — bajó hasta los 3.465 dólares y Solana (SOL) cotizaba en torno a los 200 dólares. Algunas altcoins perdieron más del 30% de su valor durante la noche. En total, las liquidaciones en 24 horas alcanzaron los 1.700 millones de dólares, de los cuales 1.540 millones correspondían a posiciones largas. Más de 560.000 operadores se vieron afectados.
La mayoría de las posiciones se liquidaron entre aficionados al apalancamiento 10x. Incluso se liquidaron algunos activos con un apalancamiento de 5x, que muchos participantes en el mercado consideran relativamente seguro. Sobre tener cuidado con los préstamos y otras formas de reducir los riesgos en el mercado escribimos aquí.
Pros datos trader ltd, estas liquidaciones fueron las mayores desde 2021.
Este desplome provocó un pánico generalizado entre los operadores, pero ¿qué causó exactamente esta situación? Averigüémoslo.
En vísperas del desplome del mercado, el conocido analista Jamie Coates publicado una previsión detallada sobre el bitcoin y el entorno económico mundial. Según el experto, la masa monetaria mundial (M2) se encuentra actualmente en fase de estabilización, lo que está directamente relacionado con la depreciación del dólar estadounidense. La Reserva Federal estadounidense reconoce el excesivo endurecimiento de las condiciones financieras y está estudiando una serie de medidas para mejorar la situación.
Кl índice del dólar estadounidense (DXY) mostró signos de una «falsa ruptura», que suele ser una señal positiva para los mercados. Bitcoin tiene potencial para seguir creciendo, pero será efímero si no mejora la liquidez.
«El dinero fácil ya se ha ganado»», afirmó Coates, subrayando la necesidad de adoptar un enfoque prudente a la hora de invertir.
El experto llamó la atención sobre el desfase entre la liquidez mundial y la dinámica del bitcoin, que podría afectar al comportamiento futuro del mercado de criptodivisas. En su pronóstico, Coates animó a los inversores a ser cautelosamente optimistas y a seguir de cerca los indicadores económicos.
También escribió que el Indicador de Sentimiento del Mercado (MSI) se volvió «bajista» a mediados de octubre, pero la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses desencadenó un fuerte rebote. En febrero se produjo una situación similar, pero el lanzamiento de ETF y las entradas de fondos apoyaron al bitcoin durante un mes más. Sin embargo, la liquidez persistentemente negativa en el mercado acabó pasando factura.
Los recientes acontecimientos nos han recordado una vez más (y para algunos, con gran coste) la importancia de seguir la actualidad, analizar los factores macroeconómicos y gestionar los riesgos con cautela.
El operador ltrd señaló que, en un mercado caliente, siempre se produce un rápido cambio de tendencia al alza tras una caída de los precios. Un gran número de operaciones se cierran automáticamente, hay poca liquidez, pero hay muchos participantes que quieren aprovechar la oportunidad y comprar activos en la caída.
De hecho, esto es lo que estamos viendo. Las criptomonedas están recuperando gradualmente su precio (datos a 11 de diciembre).
Según los analistas de CryptoQuant, es poco probable que los principales participantes del mercado permitan que el precio del bitcoin supere los 100.000 dólares. El sentimiento especulativo en las bolsas se está debilitando. A corto plazo, no cabe esperar que el precio del bitcoin siga creciendo.
Por el contrario, Jamie Coates cree que el bitcoin puede seguir subiendo en los próximos 2-3 meses.
En general, a pesar de la actual caída, la mayoría de los expertos creen que sólo ha sido una corrección en el camino hacia nuevos máximos. En el periodo previo a la próxima reducción a la mitad del bitcoin, que tendrá lugar en 2028, se ha producido históricamente una acumulación de activos. Además, la demanda de criptodivisas sigue siendo alta, especialmente a medida que crecen en popularidad las finanzas descentralizadas (DeFi) y las NFT.