Recientemente Bybit llevó a cabo una conferencia en línea para medios de comunicación, en la que el CEO Ben Zhou y Shunyet Yan, director de negocios institucionales y derivados, compartieron planes para el desarrollo del intercambio de criptomonedas.
Zhou señaló que entre la comunidad cripto hay cada vez más escepticismo hacia los tokens de capital riesgo, que a menudo se perciben como esquemas de pump and dump. En cambio, los memecoins, que a menudo son el resultado del entusiasmo y la actividad de la comunidad, atraen la atención de Bybit. Por ejemplo, algunos equipos tienen un presupuesto mínimo y no tienen reservas de tokens, pero logran atraer la atención gracias al entusiasmo de la comunidad. Distribuyen tokens directamente entre los usuarios sin el objetivo de obtener ganancias, obligando a intercambios como Bybit a apoyarlos a pérdida. Y el intercambio busca asociaciones con tales proyectos. Esta dinámica refleja cambios en la industria: los intercambios ya no ocupan una posición de liderazgo, sino que buscan activamente asociaciones con proyectos populares.
Aunque Bybit opera en la industria de las criptomonedas, la compañía posee relativamente pocos bitcoins. Esto se debe a que la mayoría de los ingresos del intercambio se generan en stablecoins, siendo el producto comercial principal los contratos perpetuos (margen en USDT). Es decir, los pagos de los usuarios por transacciones se realizan principalmente en stablecoins.
Alrededor del 80% de los activos de la compañía están en stablecoins, y el resto en monedas fiduciarias.
Bybit evalúa un proyecto para su listado, considerando la demanda de nuevos tokens, el potencial para atraer usuarios y la colaboración con otros intercambios. El proceso incluye una verificación obligatoria, incluyendo la seguridad financiera y el estudio del equipo del proyecto.
Requisitos para el listado en Bybit:
Bybit está trabajando activamente para obtener una licencia en Hong Kong. El volumen de comercio allí es relativamente limitado. Para Bybit, el valor de la licencia en Hong Kong es mayor en su valor estratégico y en atraer a profesionales altamente calificados. Los candidatos de empresas prestigiosas prestan gran atención a la legitimidad de la compañía y a los planes de desarrollo a largo plazo. Tener una licencia en Hong Kong hace que Bybit sea más atractivo para tales talentos de alto nivel.
Bybit también ha solicitado una licencia VASP (proveedor de servicios de activos virtuales) en Singapur y actualmente está en la etapa de entrevistas.
Fuente: Wu Blockchain