
Uno de los mayores administradores de activos en el mundo, BlackRock, que gestiona un capital de $10,5 billones, en su informe «Pronóstico global para 2025» analizó las principales tendencias del próximo año.
En el documento se menciona que la inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de superar en magnitud de impacto a la revolución industrial. La IA no solo aumenta la eficiencia en ciertas tareas, sino que también puede acelerar significativamente la generación de nuevas ideas y descubrimientos.
«Las enormes perspectivas de la IA están impulsando una ola de innovación e inversión. Aunque la trayectoria de la transformación final aún no está definida, su magnitud es sin precedentes», — se afirma en el informe de BlackRock.
Los modelos de IA muestran un crecimiento exponencial: el número de parámetros ha aumentado de 10 en la década de 1950 a 1 billón en 2024. Las inversiones en infraestructura para la IA (centros de procesamiento de datos, procesadores, sistemas energéticos) podrían superar los $700 mil millones anuales para 2030, lo que equivale al 2% del PIB de EE.UU.
También en BlackRock ven perspectivas para el bitcoin como una nueva clase de activos para diversificar carteras. Junto con el oro, tiene el potencial de ser un refugio seguro contra riesgos de mercado.
«El papel del bitcoin como medio de conservación de valor y sistema de pago lo hace un instrumento prometedor de diversificación», — señaló Samara Cohen, CIO de ETF e inversiones indexadas en BlackRock.
Todo porque
un máximo de oferta predefinido crea una escasez del activo, y la popularidad del bitcoin como medio de pago y conservación de valor estimula la confianza de los inversores.
Tras las elecciones en EE.UU., el precio del bitcoin ha vuelto a alcanzar máximos históricos. Los analistas lo relacionan con el apoyo a las criptomonedas por parte del recién elegido presidente Donald Trump. Gracias a sus impulsores únicos, el bitcoin muestra una baja correlación con los activos tradicionales de riesgo, lo que lo convierte en un instrumento interesante a largo plazo.
Al mismo tiempo, la situación macroeconómica en 2025 seguirá siendo complicada. La inflación permanecerá alta debido al aumento de los salarios y las significativas inversiones en IA. La tasa de la Reserva Federal de EE.UU. seguirá siendo superior al nivel pre-pandémico.
Spelling error report
The following text will be sent to our editors: