
A principios de 2024, el primer juego de Telegram de este tipo, Notcoin, dio origen a todo un género de los llamados juegos tocar-para-ganar (tap-2-earn). Sin embargo, la interfaz primitiva y la mecánica de imitación redujeron rápidamente el interés de los usuarios. El pasado otoño se empezó a hablar de muerte «tapalok» en el mensajero Telegram. A principios de 2025 surgieron varios proyectos prometedores. Por ejemplo, Paws. Pero no se produjo ningún milagro.
El cofundador de Notcoin, Vladimir Plotvinov, cree que la era de los juegos tap-to-earn ha terminado, ya que los desarrolladores se están centrando en crear juegos más interesantes. Y el sistema «tap-to-earn» no logró satisfacer los intereses de los jugadores.
«Veremos distintos tipos de juegos, ya que los tap-to-earn probablemente estén muertos porque son inestables,» opina Plotvinov.
En 2024, Notcoin era una de las tapas más populares en Telegram, con más de 30 millones de usuarios en los tres meses posteriores a su lanzamiento. Resolvía «el problema de conseguir que los usuarios de Telegram usaran y entendieran la criptodivisa. Sin embargo, los jugadores pronto empezaron a pasar de un juego a otro porque su motivación es simplemente ganar algo. Y con los juegos, se trata más bien de divertirse con los amigos. La primera oleada de juegos en Telegram no contenía este elemento social.
Por lo tanto, los desarrolladores comenzaron a moverse hacia modelos en los que la parte económica de Web3 se convierte en un «complemento» en lugar de la principal propuesta de valor. Sin embargo, Telegram aún no tiene «juegos reales».
Fuente: Cointelegraph
Spelling error report
The following text will be sent to our editors: