Рубрики NoticiasCripto

Solana lanza la stablecoin sUSD con una rentabilidad del 4-5%.

Publicado por Tetiana Nechet

La plataforma Solana ha lanzado sUSD (Solayer USD), la primera stablecoin de su clase respaldada por bonos del Tesoro estadounidense. La primera RWAReal world assets-stablecoin sintética no solo mantiene un tipo de cambio estable 1:1 frente al dólar estadounidense, sino que también puede generar un rendimiento anual del 4-5%, lo que la hace más atractiva que las stablecoins convencionales (se avecinan tiempos difíciles para Tether).

Solayer ha creado esta interesante stablecoin en colaboración con OpenEden, la primera y única plataforma de activos tokenizados con una calificación crediticia «A» de Moody’s. OpenEden ha recaudado más de 150 millones de dólares de liquidez institucional en Ethereum.

La stablecoin sUSD (Solayer USD) opera con el protocolo Solayer RFQ (Request for Quote), un mercado totalmente automatizado que pone en contacto ofertas de USDC con tokenizadores cualificados.

Principales características del sUSD

  1. Disponibilidad: sUSD le permite acceder a activos reales, incluidos bonos del Estado de EE.UU. a corto plazo, sin necesidad de realizar una gran inversión (a partir de 5 dólares). Con el tiempo, tenemos previsto ampliar las oportunidades de inversión en otros activos de bajo riesgo, como el petróleo y el oro.
  2. Flexibilidadlos usuarios pueden cambiar sUSD por USDC al instante, lo que resulta muy cómodo para las transacciones cotidianas.
  3. Ingresos recurrentes: sUSD proporciona una acumulación automática del 4,33% en USDC a partir de bonos del gobierno de EE.UU. sin necesidad de acuñar ni estacar. El saldo de los usuarios crece con el tiempo, como los intereses en un banco, gracias a la tecnología SPL Token 2022.
  4. Seguridad y fiabilidad: sUSD está respaldado por la infraestructura del mundo real y sirve como garantía para los sistemas Proof-of-Stake (PoS). Ayuda a respaldar sistemas fuera de la cadena que funcionan en paralelo con Solana, como puentes, oráculos y redes L2 (capa 2).
  5. Integración: sUSD se integra inmediatamente con los protocolos financieros descentralizados (DeFi) de Solana.

Se espera que el sUSD se convierta en una base estable para los protocolos financieros descentralizados en Solana, reduciendo los riesgos para los prestatarios y contribuyendo a reducir los tipos de interés. La moneda está bien posicionada para atraer a nuevos usuarios al ecosistema de Solana gracias a su capacidad para generar ingresos estables y de bajo riesgo.

  • Los usuarios tienen acceso a una moneda rentable, estable y con tipos de cambio favorables.
  • Los creadores de mercado podrán recibir comisiones por proporcionar liquidez.
  • El ecosistema Solana se beneficiará de una mayor liquidez y una mejor dinámica de precios gracias a la competencia descentralizada.

Fuente: Solayer