Paolo Ardoino, consejero delegado de Tether, el emisor de la mayor stablecoin USDT por capitalización, ha comentado la decisión de no solicitar el registro en virtud del Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la UE. Tether no tiene previsto adaptar su stablecoin con paridad USDT a los requisitos de la UE. Esto puede dar lugar a que las bolsas europeas deje de operar con USDT. Por ejemplo, Kraken ya ha cambiado USDT a modo «para ventas» solo en el Espacio Económico Europeo, y Crypto.com planea retirar de la lista 10 stablecoins desde principios de este año.
Según Ardoino, los requisitos de MiCA, como mantener el 60% de las reservas de stablecoin en efectivo en bancos europeos, son «muy peligrosos». En su opinión, estas normas podrían amenazar no solo a Tether, sino también a los bancos pequeños y medianos de Europa, que podrían «quebrar» debido a estos requisitos.
Ardoino también criticó al Banco Central Europeo, afirmando que su prioridad es promover el euro digital para aumentar el control sobre las transacciones financieras de los ciudadanos.
Tether ha trasladado recientemente su sede a El Salvador y está considerando crear una stablecoin independiente para Estados Unidos si la legislación estadounidense se vuelve más favorable a las criptodivisas.
USDT domina con una cuota de mercado del 66%. En el primer trimestre de 2025, los activos totales de Tether ascendían a 149.000 millones de dólares. A través de Tether Investments, la empresa está invirtiendo activamente en inteligencia artificial, energía y comunicaciones. El número de nuevos monederos aumentó en aproximadamente 46 millones, lo que supone un 13% más que en el trimestre anterior.
Fuente: Cointelegraph