El observatorio orbital Gaia ha dejado de funcionar — lo que encontró
El jueves 27 de marzo, la Agencia Espacial Europea (ESA) envió los últimos mensajes Observatorio orbital Gaia. El satélite destacado recibió la orden de desconectar los sistemas de comunicación y el ordenador central, despidiéndose de él.
El anillo de Einstein: una inusual lente gravitatoria de una galaxia eclíptica «estiró» la galaxia espiral que tenía detrás
El telescopio espacial «James Webb» ha captado una imagen de una lente gravitatoria con una forma muy inusual, que crea el efecto de un anillo de Einstein.
Europa lanza la constelación IRIS2 de 290 satélites de comunicaciones, competidora de Starlink
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un contrato para crear la red de satélites de comunicaciones IRIS2, que planea competir con Starlink de Elon Musk.
Primer vídeo del sobrevuelo de la Luna y la Tierra realizado por JUICE de camino a Júpiter
La sonda JUICE «con destino a Júpiter ha compartido con los científicos imágenes de su sobrevuelo de la Luna y la Tierra Agencia Espacial Europea (ESA) Hice un vídeo de minuto y medio con ellos.
Los tres mayores misterios del Sol que aún desconciertan a los astrofísicos
A pesar de los importantes avances logrados en el estudio del Sol en las últimas décadas, los científicos aún se enfrentan a varios misterios sin resolver sobre nuestra estrella que tratan de resolver mediante misiones actuales y futuras.
Un asteroide del tamaño de un crucero se acercará a la Tierra — Una sonda de la ESA despega a su encuentro
La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto enviar la nave espacial «Ramses» para seguir al asteroide Apofis en su aproximación a nuestro planeta el 13 de abril de 2029. El asteroide, de 375 metros de diámetro, pasará a una distancia de sólo 32.000 kilómetros de la Tierra — más cerca que algunos satélites en órbita.
La misteriosa ciudad inca en Marte fue atacada por «arañas negras» — ¿qué mostraron realmente las imágenes satelitales?
Los aracnofóbicos pueden estar tranquilos — las nuevas imágenes por satélite de la ESA de bandadas de arañas negras en Marte muestran en realidad un fenómeno estacional habitual en el planeta.
Spelling error report
The following text will be sent to our editors: