Рубрики NoticiasSuave

Adiós a Gmail: Elon Musk planea desarrollar su propio servicio de correo electrónico

Publicado por Igor Panchenko

Elon Musk, conocido por sus proyectos en la industria espacial y la fabricación de coches eléctricos, planea entrar en el mercado de los servicios de correo electrónico. El empresario pretende crear un competidor de Gmail como parte de su plataforma X.

La información sobre el nuevo proyecto surgió tras un intercambio de mensajes en la red social X (Twitter). Un usuario sugirió la idea de crear X Mail con direcciones username@x.com, a lo que Musk respondió: «Sí, está en la lista de tareas pendientes».

El empresario mencionó por primera vez la posibilidad de lanzar un servicio postal en febrero. Entonces dijo comentó un post del ingeniero de la compañía sobre el momento del lanzamiento del X Mail con las palabras «Pronto».

Tras adquirir Twitter, rebautizado como X, el multimillonario está ampliando activamente las funcionalidades de la plataforma. El equipo ya ha lanzado un portal de búsqueda de empleo que compite con LinkedIn e integrado chatbot gratuito Grok. Se espera que pronto se introduzcan funciones de pago.

Es probable que el nuevo servicio de correo electrónico tenga una interfaz radicalmente simplificada. En lugar del formato tradicional de correspondencia, los usuarios recibirán los mensajes en forma de mensajería directa. Los desarrolladores abandonarán las habituales cadenas de correspondencia y el complejo formato de texto.

Sin embargo, a pesar de los ambiciosos planes, es poco probable que X Mail pueda desbancar a Gmail. Google cuenta con un potente ecosistema de servicios estrechamente integrados entre sí. Más de 1.800 millones de usuarios activos eligen Gmail por su facilidad de búsqueda, su integración con Google Workspace y sus sólidas funciones de seguridad.

Aún se desconoce el calendario concreto del lanzamiento de X Mail. Es posible que el anuncio del proyecto sea sólo un intento de Musk de tantear la reacción del público ante posibles innovaciones.

Fuente: Androidpolice