El fiscal general de California, Rob Bonta, y la asambleísta Rebecca Bauer-Kagan han propuesto un nuevo proyecto de ley, AB 56. Exigiría a las empresas de redes sociales añadir etiquetas de advertencia en sus plataformas para informar a los usuarios sobre los riesgos para la salud mental.
El fiscal general Bonta afirmó que, a medida que las plataformas utilizan funciones adictivas y contenidos nocivos para aumentar sus beneficios, los consumidores deben ser informados sobre el posible impacto de estas plataformas en su salud mental. Aunque el proyecto de ley aún no especifica detalles sobre el formato o el alcance de tales etiquetas de advertencia, menciona como ejemplos las leyes «Sobre protección contra el ciberacoso» y «Sobre prevención de la violencia en línea». Según estas leyes, las redes sociales están obligadas a informar a los usuarios sobre las funciones de denuncia del ciberacoso o de los contenidos violentos.
Este proyecto de ley sigue a una carta abierta firmada por 42 fiscales generales de EE.UU. en la que pedían al Congreso que exigiera la adición de etiquetas de advertencia similares a las utilizadas en los productos del tabaco.
Los debates sobre el impacto de las redes sociales en los niños se han intensificado desde la publicación en 2023 de un informe sobre su repercusión en la salud mental de los jóvenes. En él se señalaba que las redes sociales pueden suponer un grave riesgo para el bienestar mental de niños y adolescentes. En concreto, se constató que aquellos que pasan más de tres horas al día en las redes sociales corren el doble de riesgo de desarrollar problemas de salud mental.
Las etiquetas de advertencia, aunque no son una solución a todos los problemas, podrían ser un paso para mejorar la situación. Otro proyecto de ley más ambicioso en Texas, que exigía el bloqueo de contenidos nocivos para los adolescentes, fue derogado en 2024. Pero en California, la idea de las advertencias parece más factible por su práctica legislativa.
Además del impacto en la salud mental, los niños se enfrentan a otros riesgos en Internet, como la vigilancia masiva. Esto también es un grave problema, según la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos.
Fuente: Engadget
Spelling error report
The following text will be sent to our editors: