Después de que Elon Musk adquiriera Twitter (ahora X), algunas personas expresaron su temor de que el nuevo propietario utilizara la red social para autopromocionarse y hacer campaña política. Un nuevo estudio ha confirmado estas suposiciones: a los algoritmos de X ahora realmente «les gustan» dos cosas: el propio Elon Musk y los republicanos.
Por lo tanto, Elon Musk y su plataforma X probablemente cambiaron los algoritmos para aumentar la popularidad de su cuenta, así como las cuentas de otros usuarios con opiniones conservadoras. Lo más probable es que esto ocurriera durante el periodo en el que Musk anunció su apoyo a Donald Trump en la campaña presidencial. Así lo afirma un nuevo estudio de la Universidad Tecnológica de Queensland (QUT). Resultó que tras este anuncio, las publicaciones de Musk se volvieron repentinamente mucho más populares.
Los autores del estudio — el profesor asociado de Medios Digitales Timothy Graham, de QUT, y el profesor de Comunicaciones y Medios Mark Andrejevic, de la Universidad de Monash — compararon la actividad en la cuenta de Musk antes y después de su apoyo a Trump en julio. Descubrieron que, a partir del 13 de julio, sus publicaciones recibieron un 138% más de visitas y un 238% más de retweets que antes.
Musk mostró una tasa de crecimiento de la actividad superior a las tendencias generales de la plataforma, señalaron los investigadores. Asimismo, descubrieron que otras cuentas de tendencia republicana también experimentaron un aumento de la participación, aunque en menor medida.
Las conclusiones del estudio coinciden con las publicadas anteriormente por The Wall Street Journal y The Washington Post sobre el posible sesgo de los algoritmos X a favor de las opiniones de derechas. Sin embargo, los investigadores señalan que se vieron limitados por la cantidad relativamente pequeña de datos disponibles «porque la plataforma ha dejado de acceder a su API académica. Añaden que, aunque no encontraron pruebas de pérdida de datos, no hay garantías de que» todos los posts fueran recogidos.
Fuente: The Verge