En 2023, los archivos ucranianos crearon más de 21 millones de copias digitales de documentos. Esto les permitió ocupar el segundo lugar en el mundo en términos de digitalización. Así lo han comunicado representantes del Servicio Estatal de Archivos de Ucrania.
Los 10 primeros países en cuanto a digitalización de documentos de archivo en 2023 son los siguientes:
Finlandia encabeza la lista, pero, como señalan los Archivos Estatales, esto incluye tanto documentos tradicionales escaneados como documentos creados digitalmente desde el principio, ya que Finlandia ya no acepta documentos en papel para su almacenamiento a partir de 2022.
Así, según Vitalii Skalskyi, director del Instituto Ucraniano de Investigación de Asuntos Archivísticos y Documentación, Ucrania es líder mundial en ritmo de digitalización de documentos de archivo.
En el futuro, está previsto aumentar aún más el ritmo de digitalización de documentos.
«El año pasado, el sistema de archivos ucraniano digitalizó más de 21 millones de hojas de documentos. Esto es 17,5 veces más que antes de 2019. Estamos asistiendo a un aumento geométrico del ritmo de digitalización de los archivos ucranianos. A pesar de la guerra y de los cortes sistémicos de electricidad en las instituciones archivísticas, este año tenemos previsto digitalizar al menos 30 millones de ejemplares de documentos», ha declarado Anatolii Khromov, Jefe del Servicio Estatal de Archivos de Ucrania.
Todos los documentos de archivo digitalizados pueden consultarse en el Portal de Búsqueda Interarchivística, en los sitios web de los archivos estatales y en las salas de lectura de los archivos.
Fuente: Ukrinform