La organización austriaca de derechos humanos NOYB ha presentado las primeras denuncias por infracciones del RGPD por parte de empresas chinas. La organización ha presentado denuncias contra TikTok, Xiaomi, Shein, AliExpress, Temu y WeChat, alegando que estas empresas transfirieron ilegalmente información sobre usuarios europeos a partes de China.
NOYB solicita la suspensión de las transferencias de datos a China, así como multas de hasta el 4% de los ingresos globales de la empresa. NOYB es un acrónimo de «none of your business» (nada de tu incumbencia). Está dirigida por el activista Max Schrems, conocido por sus campañas contra Facebook.
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es un conjunto de normas que cubren la privacidad de la información en la UE. Según este reglamento, las transferencias de datos fuera de la UE solo se permiten si el país de destino no socava la protección de datos. Calificando a China «un Estado de vigilancia autoritario», NOYB sostiene que no deben permitirse las transferencias de datos a este país.
«Según sus políticas de privacidad, AliExpress, SHEIN, TikTok y Xiaomi transfieren datos a China», afirma la NOYB en un comunicado. «Temu y WeChat mencionan la transferencia de datos a terceros países. Según la estructura corporativa de Temu y WeChat, lo más probable es que esto incluya a China».
El NOYB ha presentado anteriormente denuncias contra importantes empresas tecnológicas estadounidenses, entre ellas Apple y Meta, por posibles infracciones del RGPD.
Fuente: engadget