YouTube ha empezado a desarrollar nuevas herramientas para proteger a artistas y autores del uso no autorizado de su aspecto y su voz.
La empresa anunciado sobre la creación de tecnologías capaces de detectar contenidos generados por la inteligencia artificial (IA) utilizando la cara o la voz de otra persona.
La primera herramienta, que YouTube ha bautizado como «Tecnología de Identificación de Canto Sintético», permitirá a artistas y creadores detectar y gestionar automáticamente en la plataforma contenidos que imiten su voz mediante IA generativa parte del sistema Content ID — Sistema automatizado de protección de la propiedad intelectual de YouTube. La empresa tiene previsto empezar a probar esta herramienta el año que viene.
YouTube sigue cumpliendo sus promesa de noviembre del año pasado. En aquel momento, la plataforma prometió permitir a los sellos discográficos eliminar las copias de IA de las voces de los artistas. El rápido desarrollo y disponibilidad de herramientas de IA generativa para la creación musical ha suscitado preocupación entre los artistas por su uso con fines de plagio e infracción de derechos de autor. A principios de este año, más de 200 artistas, entre ellos Billy Eilish, Pearl Jam y Katy Perry, en carta abierta calificó las copias no autorizadas generadas por IA «un ataque a la creatividad humana» y exigió una mayor responsabilidad en su desarrollo para proteger los ingresos de los artistas.
Al mismo tiempo, YouTube está desarrollando una herramienta independiente para detectar las identidades deepfake de creadores, actores, músicos y deportistas en la plataforma. Este sistema sigue en desarrollo activo, y YouTube aún no ha anunciado el calendario previsto para su puesta en marcha.
YouTube también se ha comprometido a tomar medidas enérgicas contra quienes utilicen la plataforma para crear herramientas de IA sin permiso.
«Hemos dejado claro que el acceso no autorizado al contenido de los creadores viola nuestros Términos de Servicio», dijo la plataforma.
Esto no ha impedido que empresas como OpenAI, Apple, Anthropic, Nvidia, Salesforce y Runway AI entrenen sus sistemas de IA con miles de vídeos subidos a YouTube. Para protegerse de estas actividades, YouTube bloqueará el acceso de los scrapers a la plataforma e invertirá en sistemas de detección de scraping
Amjad Hanif, vicepresidente de productos para creadores de YouTube, ha declarado:
«Creemos que la IA debe potenciar la creatividad humana, no sustituirla. Nos comprometemos a trabajar con nuestros socios para garantizar que los futuros avances amplifiquen sus voces, y seguiremos desarrollando salvaguardas para resolver problemas y alcanzar objetivos comunes».
Según se informa, YouTube también está desarrollando formas de dar a los creadores más opciones sobre cómo las empresas de IA de terceros pueden utilizar sus contenidos en la plataforma. Este año se darán a conocer más detalles.