Opiniones Dispositivos 04-03-2025 a las 14:00 comment views icon

MSI MAG B850 TOMAHAWK MAX WIFI revisión de la placa base: fuerte «término medio» entre dos fuegos.

author avatar

Nazar YavorskyiПроджектмен

Репутація Ультра

MSI MAG B850 TOMAHAWK MAX WIFI revisión de la placa base: fuerte «término medio» entre dos fuegos.

Las placas base MSI TOMAHAWK se posicionan en un segmento popular con un equilibrio óptimo entre precio, rendimiento y prestaciones. La nueva MSI MAG B850 TOMAHAWK MAX WIFI basada en el chipset AMD B850 para el zócalo AM5 continúa esta tradición, ofreciendo tecnología moderna a un precio razonable. En esta revisión editorial, vamos a intentar averiguar si merece su «lugar bajo el sol» por la suma de sus ventajas y desventajas en un nicho tan competitivo

MSI MAG B850 TOMAHAWK MAX WIFI revisión de la placa base: fuerte «término medio» entre dos fuegos.
MSI MAG B850 TOMAHAWK MAX WIFI
Від 11 386 грн.

Ventajas:

PCIe 5.0 для GPU та двох M.2; WiFi 7 і 5 Гбіт/с LAN; потужна система живлення для розгону; зручні кнопки PCIe Release, Flash BIOS, Clear CMOS; якісний вбудований звук.

Comprar en Elmir.ua

Contras:

Обмежена кількість швидких USB на задній панелі; лише один безгвинтовий M.2-радіатор; не вистачає вбудованих кнопок: Power, Reset.

Comprar en Elmir.ua
8.9/10
Calificación
ITC.ua

Especificaciones técnicas de MSI MAG B850 TOMAHAWK MAX WIFI

Especificaciones técnicas
Formato ATX
Enchufe AMD AM5
Chipset AMD B850
Fases de alimentación 17 (14+2+1)
RAM 4 x DDR5
Cantidad máxima de RAM 256 GB
Frecuencia máxima de RAM 8400 MHz
Salidas de vídeo 1 x HDMI 2.1
Controlador LAN 1 x Realtek RTL8126VB 5 Gbps
Interfaces inalámbricas Wi-Fi 7 802.11be (2.4, 5, 6 GHz)
Bluetooth 5.4
Conectores PCI-E x16 1 x PCI Express 5.0 x16
1 x PCI Express 3.0 x16 (x1) 
1 x PCI Express 4.0 x16 (x4)
Conectores M2

1 x M.2 Socket 3 (M.2 2280-22110; PCIe 5.0 x4)

1 x M.2 Socket 3 (M.2 2260-2280; PCIe 5.0 x4

1 x M.2 Socket 3 (M.2 2260-2280; PCIe 4.0 x2)

1 x M.2 Socket 3 (M.2 2260-2280; PCIe 4.0 x4)

Conectores SATA 4 x SATA 6 Gbps
USB (puertos externos) 3 x USB 3.2 Gen 2 (10 Gbps) Tipo-C
2 x USB 3.2 Gen 2 (10 Gbps) Tipo-A
1 x USB 3.2 Gen 1 (5 Gbps) Tipo-A
4 x USB 2.0 Tipo-A
USB (puertos internos) 1 x USB 3.2 Gen 2×2 (compatible con USB Type-C)
2 x USB 3.2 Gen 1 (admite 4 x USB 3.2 Gen 1)
2 x USB 2.0 (admite 4 x USB 2.0)
Sonido 7.1 Realtek ALC4080
Iluminación 3 x ARGB LED
1 x RGB LED
Fuente de alimentación del procesador 8 + 8 pin
Fuente de alimentación más fría 7 x 4 pin
Dimensiones 305 × 244 mm
Además Indicador LED de diagnóstico
Soporte EZ M.2 II
Llave de desmontaje EZ M.2 II
Teclas Flash BIOS, Clear CMOS
Extensión del panel frontal
Cable MSI EZ Conn
Almohadillas térmicas 7W/mK

Banco de pruebas y embalaje

Placa base MSI MAG B850 TOMAHAWK MAX WIFI probado con los siguientes componentes:

  • Placa base MSI MAG B850 TOMAHAWK MAX WIFI;
  • Procesador AMD Ryzen 7 9800X3D;
  • Refrigeración MAG CORELIQUID A15 360;
  • Tarjeta de vídeo MSI GeForce RTX 5070 12G GAMING TRIO OC;
  • Conducir Samsung SSD 980 1TB
  • RAM Trident Z5 Neo RGB 2×16 Gb DDR5-6000;
  • Alimentación MSI MEG PCIE5 Ai1300P 1300W.

Paquete y apariencia de MSI MAG B850 TOMAHAWK MAX WIFI

El paquete MSI MAG B850 TOMAHAWK MAX WIFI ofrece todo lo necesario para montar fácilmente un sistema a la altura de la placa. En la caja, el usuario encontrará:

  • Una guía rápida;
  • Antena WiFi 2T2R para un módulo inalámbrico compatible con el estándar WiFi 7;
  • Un cable SATA con clips para conectar unidades; tres clips EZ M.2 Clip II con una pequeña herramienta de plástico para extraerlos, lo que facilita la instalación de unidades SSD M.2;
  • Un cable EZ-CONN de 1 a 3 que extiende el conector propietario de la placa al ventilador, la retroiluminación RGB y el USB 2.0;
  • Un cable para conectar el panel frontal de la carcasa, que simplifica la conexión de botones y LED;
  • Pegatina con la marca MSI para los entusiastas de la marca

Es un paquete modesto comparado con placas premium que pueden incluir varios cables SATA o accesorios decorativos, pero es suficiente para las necesidades básicas. Sin embargo, con un solo cable SATA y cuatro puertos en la placa, los usuarios con varias unidades pueden verse obligados a comprar accesorios adicionales, lo que resulta un poco sorprendente para un modelo centrado en la practicidad.

El cable EZ-CONN — es un diseño propio de MSI que facilita enormemente la gestión de cables en el sistema. Se conecta a un conector especial JAF_2 de 11 patillas de la placa y se ramifica en tres conectores independientes: 4 pines para el ventilador, 3 pines ARGB para la retroiluminación y USB 2.0 para los dispositivos internos. Esta es una buena solución para los que utilizan refrigeración por agua de MSI u otras marcas, ya que evita el lío de cables en la caja.

El EZ M.2 Clip II también aumenta la comodidad al sustituir pequeños tornillos que pueden perderse con facilidad, aunque la herramienta para extraerlos parece más una estratagema de marketing que una necesidad, ya que se pueden quitar fácilmente con la mano. En conjunto, el equipo se centra en la practicidad, lo que está en consonancia con la filosofía de la serie TOMAHAWK.

La apariencia de la MSI MAG B850 TOMAHAWK MAX WIFI está realizada en un diseño sobrio pero elegante, típico de la serie MAG. La base de la placa es de textolite ATX negro, que se complementa con radiadores negros para VRM, unidades M.2 y chipset

La placa admite tres conectores ARGB y uno RGB de 4 pines para conectar tiras o dispositivos externos. Esto contrasta con el segmento premium, donde el RGB suele cubrir toda la placa, pero para la clase media, esta solución parece lógica — la atención se centra en la funcionalidad, no en «decoraciones luminosas» de las que mucha gente ya está aburrida.

Los disipadores M.2 son compactos y del mismo color negro que los componentes de la placa base. Sólo el más alto de los cuatro conectores M.2 tiene un mecanismo de montaje sin tornillos, lo que resulta práctico para la instalación rápida de unidades, pero el resto requiere un destornillador. Los disipadores del VRM consisten en dos bloques separados sin tubo de calor. Su superficie con aletas proporciona suficiente refrigeración para las etapas de potencia y las reactancias. La parte trasera de la placa es típica de los modelos de este rango de precios

La calidad de construcción es impresionante: todos los elementos están bien sujetos y el contacto entre los radiadores y los componentes es hermético, lo que promete un funcionamiento estable bajo carga.

La ranura PCIe 4.0 x4 inferior comparte cuatro líneas Gen4 con un tercer conector M.2, lo que obliga al usuario a elegir entre la unidad y la expansión, lo que puede resultar incómodo cuando se construyen sistemas multicomponente.

Para las unidades, la placa ofrece cuatro conectores M.2, cada uno con sus propias características. Los dos superiores están conectados a la CPU: con Ryzen 7000/9000, admiten PCIe 5.0 x4, con Ryzen 8700/8600/8400 — PCIe 4.0 x4, y con Ryzen 8500/8300 — PCIe 4.0 x2. Esto proporciona altas velocidades para los modernos SSD NVMe como el Crucial T700, pero el rendimiento varía según el modelo de procesador. Los dos conectores inferiores están alimentados por el chipset B850, uno con PCIe 4.0 x4 y el otro con PCIe 4.0 x2, lo que hace que este último sea menos atractivo para unidades de alta velocidad debido al ancho de banda limitado (equivalente a PCIe 3.0 x4)

Cuatro puertos SATA de 6 Gb/s, controlados por el controlador ASMedia ASM1064, que supera a su predecesor ASM1061 en número de puertos y rendimiento, completan el cuadro. La ubicación de los puertos SATA en el lado derecho facilita la organización de los cables en la caja, pero hay que tener en cuenta que algunos de ellos quedarán tapados por la tarjeta de vídeo.

Los puertos USB de la placa son bastante variados, aunque el número y la velocidad en el panel trasero podrían ser mejores. Hay dos USB 3.2 Gen2 (10 Gbps) del procesador, un USB 3.2 Gen2x2 (20 Gbps) del chipset para el panel frontal, tres USB 3.2 Gen2, un USB 3.2 Gen1 (5 Gbps) y ocho USB 2.0

Se añaden cuatro puertos USB 3.2 Gen1 internos a través del hub Genesys GL3523. En el panel trasero, el usuario tiene diez puertos: cinco USB 3.2 Gen2, uno USB 3.2 Gen1, y cuatro USB 2.0, más tres Type-C a 10Gbps. La ausencia de USB4 es un claro compromiso para reducir el precio, pero es suficiente para necesidades básicas como conectar periféricos o unidades. El puerto USB-C interno con Gen2x2 es un buen extra para las carcasas modernas con conectores frontales rápidos.

Las capacidades de red de la placa la sitúan entre las líderes del segmento de gama media. La conectividad por cable la proporciona la LAN de 5 Gbps basada en el controlador Realtek RTL8126VB, que supera a las populares soluciones de 2,5 Gbps de Intel, frecuentes en la competencia. El módulo inalámbrico WiFi 7 (Qualcomm FastConnect 7800) con soporte Tri-Band y velocidades de hasta 5,8 Gbps, combinado con Bluetooth 5.4, hace que la placa esté preparada para futuros estándares de comunicación. El módulo es extraíble, se fija con tornillos bajo una carcasa de plástico y un marco metálico.

El sistema de audio se basa en el códec de 8 canales Realtek ALC4080, que funciona a través del bus USB, lo que lo distingue de la serie 1200. Los circuitos aislados para los canales izquierdo y derecho, cinco condensadores, dos tomas de 3,5 mm y TOSLink óptico garantizan un sonido de alta calidad. Los gráficos integrados de los procesadores AM5 disponen de HDMI 2.1.

La refrigeración se apoya en ocho conectores de 4 patillas: uno para el ventilador de la CPU, uno combinado para la bomba o el ventilador, y seis para los ventiladores del sistema. La esquina superior derecha de la placa resulta práctica para disipadores grandes o sistemas AIO de 360 mm. Entre las comodidades adicionales se incluye un botón de liberación PCIe que facilita la extracción de la tarjeta de vídeo, especialmente con los enormes radiadores M.2 de la SSD principal que pueden estorbar.

Los botones externos Flash BIOS y Clear CMOS del panel trasero facilitan la actualización del firmware o el reinicio. Cuatro LED ayudan a diagnosticar problemas.

Así que, para resumir los compromisos, podemos destacar la falta de USB4 y de heatpipes en el VRM, lo cual es típico del B850 en este rango de precios. La batería de la BIOS está oculta bajo el disipador del chipset, lo que dificulta su sustitución sin un desmontaje parcial. Además, la división de la línea PCIe o las limitaciones de la M.2 requieren una cuidadosa planificación de la configuración por parte del usuario.

Software MSI MAG B850 TOMAHAWK MAX WIFI

MSI MAG B850 TOMAHAWK MAX WIFI está equipado con un software actualizado basado en la BIOS Click propietaria de MSI. Ha sufrido una importante actualización en comparación con versiones anteriores, con una mayor resolución y una nueva interfaz UEFI

Está claramente dividido en dos modos: EZ y Avanzado, que lo hacen accesible tanto para principiantes como para usuarios avanzados. En el modo EZ, el usuario ve la información clave de un vistazo: la sección superior central muestra el modelo de placa, la versión de la BIOS y la fecha de compilación, mientras que la parte derecha muestra la temperatura de la CPU, el voltaje del VCore, la capacidad de la memoria, la información de la SSD y la velocidad del ventilador

A la izquierda hay un interruptor rápido para activar/desactivar la NPU del procesador (si es compatible), así como un botón para activar los perfiles de memoria EXPO, que permiten overclockear DDR5 a las frecuencias declaradas, por ejemplo, hasta 8400 MT/s, con un solo clic. En nuestro caso, activamos el perfil nativo de 6000 MT/s con unos pocos movimientos

En la parte inferior de la pantalla, hay ajustes de rendimiento (Rendimiento, Extremo, Ilimitado) que se pueden activar sin cambiar al Modo Avanzado, así como acceso rápido a funciones como M-Flash para actualizar el firmware o Monitor de Hardware para monitorizar los ventiladores.

Al cambiar al modo Avanzado se abre un conjunto de ajustes mucho más amplio, dividido en seis opciones de menú principales:

  • Estado del sistema muestra información sobre los dispositivos de almacenamiento conectados, lo que permite comprobar su estado y el reconocimiento del sistema;
  • La sección Avanzado contiene ajustes detallados para el subsistema PCIe (ajustes de línea y ranura), componentes integrados (LAN, audio, WiFi) y configuración USB, donde puedes optimizar los puertos para necesidades específicas;
  • La sección Overclocking es la pieza central, con todas las herramientas para el overclocking: desde el ajuste manual de frecuencias y voltajes hasta la activación de Precision Boost Overdrive (PBO), Curve Optimiser y Curve Shaper para el ajuste fino de los procesadores Ryzen;
  • Security se encarga de la seguridad, incluida la configuración de TPM y Secure Boot, mientras que Boot permite configurar el orden de arranque;
  • Cierra el menú Guardar y Salir para guardar los cambios y reiniciar

La navegación por la BIOS es cómoda tanto con el ratón como con el teclado, y todos los ajustes se aplican sin fallosEl proceso de actualización es intuitivo. Basta con conectar la unidad al puerto rojo marcado con «Flash BIOS» y pulsar el botón Flash BIOS del panel trasero, y en unos minutos el sistema estará listo para trabajar con la nueva versión. Durante el proceso de actualización, se enciende un indicador especial en la placa base.MSI también ha añadido una práctica función Hardware Monitor que permite configurar curvas de ventilador con cambio de modo PWM o CC, establecer tiempos de aceleración y refrigeración del ventilador, y seleccionar fuentes de temperatura para cada zócalo. Aunque la interfaz es detallada, carece de la capacidad de editar simultáneamente múltiples puntos de curva — hay que ajustar manualmente cada uno, lo que puede resultar incómodo al crear perfiles complejos.

El software de MSI para Windows está dividido en módulos independientes. Las aplicaciones principales son Cooling Wizard para el control de los ventiladores y Mystic Light para la iluminación RGB. Cooling Wizard permite elegir entre la configuración de la BIOS o perfiles personalizados en la aplicación, y ofrece opciones detalladas como el control de la velocidad en función de la temperatura de la CPU o la GPU

Sin embargo, guardar los cambios en la BIOS no siempre funciona correctamente — tras varios intentos, es posible que los ajustes no se apliquen tras un reinicio, y esto molesta a los usuarios y a las placas base premium, provocando una merecida indignación en los foros.

Mystic Light se encarga de la retroiluminación, permitiéndote personalizar efectos para los LED integrados y los dispositivos ARGB/RGB conectados. La interfaz es sencilla, con preajustes básicos, pero sin ser excesivamente complicada, lo que resulta adecuado para los usuarios que no quieran dedicar mucho tiempo a la personalización

Las aplicaciones se instalan rápidamente, sin instaladores de varios pasos ni bloatware. En general, la BIOS y el software crean un ecosistema fácil de usar para gestionar la placa, aunque problemas menores como los problemas de guardado en el asistente de refrigeración o la falta de un registro de cambios en la BIOS dejan margen de mejora en futuras actualizaciones.

Rendimiento, consumo energético y calefacción

El rendimiento de MSI MAG B850 TOMAHAWK MAX WIFI fue evaluado en una serie de benchmarks sintéticos que nos permiten entender su comportamiento en escenarios reales. Las pruebas se realizaron con módulos DDR5 a 6000 MHz con tiempos CL28-36-36-96 2T — una configuración típica para placas AM5 en el momento de la revisión. Los resultados fueron estables y esperados.

En Cinebench R23, la placa Ryzen 7 9800X3D rindió cerca de la media de las plataformas AM5, y en 3DMark con una tarjeta gráfica discreta GeForce RTX 5070, el rendimiento estuvo en línea con las especificaciones de los componentes, sin ninguna influencia notable de la placa base. Esto se debe a que, tras la integración del controlador de memoria en el procesador, las diferencias entre tarjetas DDR5 pasaron a ser mínimas. Los fabricantes han perdido la capacidad de optimizar significativamente el rendimiento a través del chipset.

El tiempo de arranque POST fue de 17,4 segundos, que es la media para placas AM5. En general, me gustaría que MSI mejorara este parámetro.

Por desgracia, no fue posible probar completamente el USB 3.2 Gen2 (del procesador), ya que la unidad externa GOODRAM HL200 puede alcanzar velocidades de 553 MB/s en lectura y 503 MB/s en escritura. Sin embargo, los resultados del chipset son inferiores, con 461 MB/s y 458 MB/s. Los puertos SATA 6Gb/s a través de ASMedia ASM1064 con la SSD HP S700 ofrecen 556 MB/s de lectura y 521 MB/s de escritura. Los conectores M.2 fueron previsiblemente los más rápidos: con el Samsung 990PRO en la ranura PCIe 5.0 x4, las velocidades alcanzaron 7.145 MB/s de lectura y 6.918 MB/s de escritura con el Ryzen 7 9800X3D, mientras que PCIe 4.0 x2 (a través del chipset) alcanzó 3.156 MB/s y 3.141 MB/s, lo que está en línea con las especificaciones.

El consumo de energía se midió desde la toma de corriente en dos modos: inactivo en Windows en el escritorio sin carga y AIDA64+Furmark+CPU-Z. En la primera prueba, con los controladores integrados (LAN, WiFi, audio, concentrador USB) y la tarjeta gráfica GeForce RTX 5070 activos, el sistema consumió.. 78 W en modo inactivo. Bajo carga en la prueba de estabilidad AIDA64, el consumo total del sistema aumentó a 431,5 W. El voltaje VCore bajo carga sin overclocking, probado a través de HWINFO64, fue de 1.121 V

La prueba del VRM se realizó en un banco abierto bajo una carga de 20 minutos en Prime95. La temperatura de los puntos más calientes del banco abierto no superó los 41 °C, lo que indica la eficacia de los dos disipadores del VRM con aletas que eliminan el calor de las fases VCore y choke.

En general, el rendimiento de la placa cumple las expectativas. No hay que quejarse del calentamiento del VRM, que permite usar procesadores potentes sin sobrecalentarse, mientras que la refrigeración M.2 requiere atención de los usuarios con unidades Gen5 de gama alta.

Experiencia de uso de MSI MAG B850 TOMAHAWK MAX WIFI

Me gustó el hecho de que el hardware de la placa admita overclocking no sólo del procesador, sino también de la memoria. Cuatro ranuras DDR5 con soporte para hasta 256 GB permiten experimentar con altas frecuencias. Sin embargo, la estabilidad a tales frecuencias depende de la calidad de los módulos y la refrigeraciónEl VRM estándar y los radiadores del chipset hacen el trabajo, pero para overclocking extremo, puede ser necesaria ventilación adicional en la carcasa. En general, la MSI MAG B850 TOMAHAWK MAX WIFI es muy adecuada para overclocking de nivel medio, ofreciendo una reserva de potencia y flexibilidad de configuración, aunque los entusiastas pueden necesitar placas con heatpipes o un VRM ampliado para batir récords.Por primera vez, cuando me llegó la placa para probarla, el sistema no quería arrancar. En estos casos, un indicador de fallos adicional es muy útil, ya que puede ahorrar tiempo y dinero de un viaje innecesario al centro de servicio o una devolución en garantía. Los botones Flash BIOS y Clear CMOS también pueden considerarse una gran ventaja, aunque faltan los botones Power y Reset integrados en la placa base, por lo que durante las pruebas en abierto tuve que cerrar los contactos necesarios a la antigua usanza.Y el día que MSI arregle por fin su aplicación propietaria para que los perfiles de rotación del refrigerador se guarden correctamente y se saquen la próxima vez que se arranquen, podremos declarar una nueva fiesta nacional.

Precio y competidores

Placa base MSI MAG B850 TOMAHAWK MAX WIFI se puede comprar por alrededor de 11.955 UAH. Siempre hay un montón de competidores en este segmento, tanto sobre la base de nuevos conjuntos de chips y los mejores veteranos, cuyo precio les permitió competir con menos estatus, aunque los recién llegados modernos.Asus ROG STRIX B850-A GAMING WIFI aunque más caro por 1.335 UAH, cuenta con retroiluminación y más fases. Sin embargo, admite menos RAM y una frecuencia de RAM más baja. Además, tiene un controlador LAN más lento.Al comprar una placa base con un chipset de la generación anterior MSI X670E GAMING PLUS WIFI a un precio de 11.179 UAH obtenemos las antiguas versiones con cable e inalámbricas de las interfaces, en su lugar obtendremos el Thunderbolt de alta velocidad, que faltaba MSI MAG B850 TOMAHAWK MAX WIFI.Y a los que les guste la austeridad con riesgo pueden probar ASRock B850 Pro RS WiFique acaba de salir a la venta. Dispone de menos Versiones M.2 y USB, sonido más pobre e interfaces de red más lentas. Lo que pagamos — es lo que obtenemos.

8.9/10
Calificación ITC.ua
Software
8
BIOS funcional. Centro MSI lento y no siempre estable.
Rendimiento
9
Buena potencia por el precio, que te permite jugar con el overclocking.
Características
9
La posibilidad de flashear la CMOS desde una unidad flash USB sin entrar en la BIOS, la extracción sin tornillos de un único SSD y un botón de expulsión de la tarjeta de vídeo.
Precio
9
Precio adecuado en comparación con la competencia.
Calor
9.5
Frío como el hielo con un procesador de 120 W

Conclusión:

MSI MAG B850 TOMAHAWK MAX WIFI намагається поєднати надійність, практичність і доступність для широкого кола користувачів, що будують системи на платформі AM5. За своєю ціною вона пропонує хороший набір сучасних технологій, таких як підтримка PCIe 5.0 для відеокарт і двох M.2-накопичувачів, WiFi 7 із Bluetooth 5.4 і потужну систему живлення, яка дозволяє розганяти навіть флагманські процесори Ryzen.

Ці особливості роблять її потенційним вибором для геймерів, ентузіастів і тих, хто шукає середньобюджетну основу для ПК із перспективою оновлення в майбутньому. Додаткові зручності, як кнопка PCIe Release для легкого зняття відеокарти, зовнішні Flash BIOS і Clear CMOS, підсилюють її позицію як продуманого варіанту, який не переобтяжений надмірними функціями, але виконує ключові задачі.

Проте плата не позбавлена недоліків, які можуть вплинути на вибір залежно від потреб користувача. Обмежена кількість швидких USB-портів на задній панелі (лише п’ять із десяти працюють на 10 Гбіт/с, решта — USB 2.0) і відсутність USB4 також відображають компроміси, зроблені заради зниження ціни, що може засмутити користувачів із великою кількістю периферії чи потребою в ультрашвидких інтерфейсах.

Порівняно з конкурентами MSI MAG B850 TOMAHAWK MAX WIFI займає впевнену позицію. Вона перевершує старі B650-моделі за підтримкою PCIe 5.0 і WiFi 7, пропонуючи сучасніший набір функцій за трохи вищою ціною, але прогнозовано поступається X870/X870E у наявності USB4. Таким чином, B850 від MSI підходить для тих, хто хоче збалансовану платформу без переплати за преміум-функції з хорошим співвідношенням ціна/можливості.

Comprar ahoraElmir.ua


Spelling error report

The following text will be sent to our editors: