Intel ha dominado el mercado de procesadores para PC durante muchos años. En el último año, la balanza se ha inclinado rápidamente a favor de AMD, como demuestran las nuevas estadísticas.
Según Mercury Research, el mercado de procesadores de sobremesa se está transformando rápidamente: en el tercer trimestre de 2024, la cuota de AMD en chips de sobremesa era del 28,7% en número y del 27,3% en ingresos. En comparación con el trimestre anterior, el número de procesadores aumentó un 5,7%. En comparación con el mismo periodo del año anterior, el aumento fue de un espectacular 9,5%.
El crecimiento anual de casi el 10% se debió a popularidad de los procesadores AMD Ryzen 7000 y 9000. Al mismo tiempo Los procesadores Intel de 13ª y 14ª generación tuvieron problemas con estabilidad, y la nueva generación empezó muy mal y pronto recibirán parches para mejorar su rendimiento. Curiosamente, Intel atribuye el descenso de su cuota a ajustes de inventario más que a la presión competitiva.
AMD también se hace con el 22,3% del mercado de procesadores para portátiles y el 24,2% en el segmento de servidores. Los ingresos trimestrales de la división de centros de datos de AMD ascendieron a 3.549 millones de dólares, lo que supone un nuevo récord para la empresa y supera la cuota actual de Intel. Hace apenas 10 años, AMD ni siquiera tenía una presencia significativa en el centro de datos. Gracias a las fuertes ventas de procesadores EPYC para proveedores de nube, así como del Instinct MI300X para inteligencia artificial, AMD ha obtenido importantes beneficios.
A pesar de los cambios y contratiempos, Intel sigue dominando la informática de cliente con el 76,1% del mercado de PC. Los socios OEM como Dell, HP, Lenovo y otros dependen en gran medida de Intel para seleccionar los procesadores que suministran a grandes clientes como instituciones educativas, agencias gubernamentales, etc.
Fuentes: Tom’s Hardware, TechPowerUp