Intel retrasa a diciembre el anuncio de la GPU Arc Battlemage, pero quiere llegar a tiempo al CES 2025 para adelantarse a la competencia

Publicado por Vadym Karpus

Parece que Intel ha decidido posponer la presentación de sus nuevos productos. El fabricante de chips se acerca al lanzamiento de nuevas GPU discretas, pero los últimos informes apuntan a que este evento tendrá lugar más tarde de lo previsto.

Anteriormente, el anuncio de la GPU Intel Arc Battlemage se esperaba para el Black Friday, que cae el último viernes de otoño. Pero ahora un conocido insider de Golden Pig Upgrade ha revelado que la compañía desvelará la nueva generación de tarjetas gráficas en diciembre. Más tarde, el científico de datos Tomasz Gawronski confirmó esta información analizando datos de facturas de envío.

El lanzamiento de nuevos productos en diciembre parece un movimiento estratégico para Intel, ya que la empresa podrá llamar la atención sobre sus productos antes del CES 2025. Durante CES, AMD tiene previsto presentar la serie Radeon RX 8000 basada en la arquitectura RDNA 4, y NVIDIA — la línea GeForce RTX 50. De esta forma, Intel tendrá la oportunidad de adelantarse a la competencia mientras la atención de los medios sigue centrada en los nuevos productos de AMD y NVIDIA.

Un usuario de la plataforma X con el apodo de Bionic_Squash afirma que Battlemage no será la última serie de GPU discretas de Intel. La compañía sigue desarrollándose en esta dirección y planea lanzar la arquitectura Xe3 Celestial. Sin embargo, hasta ahora se ha confirmado que sólo se utilizará en chips móviles a pequeña escala. En cuanto al desarrollo de tarjetas gráficas discretas completas basadas en Celestial, el calendario sigue siendo incierto.

Intel también tiene dificultades para popularizar sus GPU entre los entusiastas. No obstante, la empresa tiene perspectivas: en futuras generaciones, Intel promete mejoras de rendimiento que podrían ampliar significativamente su cuota del mercado de GPU. Sin embargo, sus competidores tampoco se quedan de brazos cruzados.

Fuente: techpowerup