Inteligencia artificial para la generación de imágenes en Commodore 64

Publicado por Vadym Karpus

El lanzamiento del Commodore 64 en agosto de 1982 marcó un hito. Fue un popular ordenador personal que se convirtió en uno de los más vendidos de la época. Resultó que la antigua plataforma de hardware, a pesar de no estar actualizada, puede seguir utilizándose para la informática actual.

El desarrollador y entusiasta Nick Bild ha creado y documentado con éxito la herramienta Generative AI para el Commodore 64, con la que se pueden crear sprites de 8×8 que luego se muestran con una resolución de 64×64. Su objetivo es inspirar conceptos de diseño de juegos, pero desde luego no llegan al nivel de crear hojas enteras de sprites con una sola consulta. Los juegos existentes también tienen un nivel mucho más alto de implementación de IA.

No obstante, es sorprendente que cualquier modelo de IA generativa pueda ejecutarse en un hardware tan antiguo. Por supuesto, el sistema antiguo necesita más tiempo de cálculo que los potentes dispositivos modernos. La imagen final tarda 20 minutos en completar 94 iteraciones.

También hay que señalar que el algoritmo «PCA probabilístico» que se ejecuta en el Commodore 64 y se utiliza para este proyecto se entrenó en realidad en un ordenador moderno. Por lo tanto, aunque el modelo se ejecuta en un Commodore 64, sigue siendo necesario un PC moderno para ejecutarlo y hacerlo funcionar.

Fuente: tomshardware