
Cada vez son más las empresas e industrias estadounidenses que sufren las consecuencias de los desmesurados aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump. Otra «víctima» de los aranceles es Tesla, dirigida por uno de los más fervientes partidarios del actual presidente estadounidense. Esta vez no se trata de vehículos eléctricos, sino de robot humanoide Optimuscuya entrada en el mercado puede retrasarse considerablemente debido a los aranceles.
Elon Musk calificó las dificultades en la producción del robot Optimus «un problema con los imanes». A principios de abril, China prohibió la exportación de siete metales de tierras raras en respuesta a los aranceles del 54% impuestos por el presidente Trump a los productos chinos. Estos materiales se utilizan no solo en las cadenas mundiales de suministro de chips, sino también en muchas industrias de alta tecnología, como láseres, radares, motores a reacción, etc.
«Estamos trabajando en ello con China. Con suerte, conseguiremos una licencia para utilizar imanes de tierras raras», — dijo Elon Musk. — «China quiere garantías de que estos imanes no se utilizarán con fines militares, y obviamente no es el caso. Simplemente están pensados para un robot humanoide».
Sin embargo, aunque Optimus esté diseñado para realizar tareas domésticas, el propio hecho de su diseño antropomórfico lo hace potencialmente adecuado para otras tareas — en particular, las que China puede clasificar como «aplicaciones militares». Además, otras empresas de Musk, como SpaceX, tienen contratos activos con el ejército estadounidense. Musk también colabora estrechamente con el presidente estadounidense a través del llamado Departamento de Eficacia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés). Esta puede ser una razón para que Pekín no conceda licencias a ninguna entidad asociada con Musk para utilizar estos importantes materiales.
Algunas empresas ya están buscando alternativas a las fuentes chinas de metales de tierras raras. Sin embargo, no será fácil encontrar un sustituto en toda regla con el mismo precio y calidad, ya que China ha invertido mucho en su extracción. En 2023, China produjo alrededor del 70% de todas las tierras raras del mercado, incluido el 94% de los suministros mundiales de galio — un componente clave para los potentes chips — en China.
Muchos exportadores ya esperan retrasos debido a los nuevos requisitos de China. Sin embargo, Tesla (cuyos beneficios se desplomaron un 71%) fue una de las primeras empresas en anunciar públicamente el impacto de la prohibición china en sus planes de producción Tesla y SpaceX se quejaron de los aranceles hace más de un mes. Musk también señaló que los aranceles de Trump han afectado significativamente al negocio energético de Tesla, ya que la compañía importa baterías de China.
Fuente: tomshardware
Spelling error report
The following text will be sent to our editors: