El analista Ming-Chi Kuo, conocido por sus acertadas predicciones sobre Apple, ha compartido los primeros rumores sobre una nueva generación de procesadores Apple M5, que se espera entren en producción en masa en la primera mitad de 2025.
Los chips de la serie M5 de Apple se fabricarán sobre la base de la tecnología de proceso N3P (3 nm) de TSMC. El proceso promete reducir el consumo de energía entre un 5 y un 10% en comparación con el proceso N3E utilizado para M4 y ofrecer un aumento del rendimiento del 5% gracias a la avanzada tecnología de fabricación.
La versión base del procesador Apple M5 entrará en producción en serie en el primer semestre de 2025. Le seguirán las versiones M5 Pro/Max en la segunda mitad del año. La versión tope de gama, el M5 Ultra, se fabricará en serie en 2026.
Ming-Chi Kuo afirma que Apple utilizará la arquitectura «System-on-Integrated-Chips-molding-Horizontal (SoIC-mH) para los procesadores M5 Pro, Max y Ultra. Esta tecnología reduce el tamaño de los chips entre un 30 y un 50% en comparación con las soluciones convencionales de sistema en chip, lo que debería mejorar la eficiencia térmica y reducir el riesgo de trotting (degradación del rendimiento por sobrecalentamiento).
Además, Apple planea separar las plataformas de CPU y GPU para toda la serie de chips M5, lo que debería suponer un aumento del rendimiento. Además, se espera que la nueva línea de procesadores ofrezca una aceleración significativa de las tareas de IA.
Fuente: gsmarena