El jugador de Dragon Age: Veilguard no podrá controlar totalmente a sus compañeros. BioWare afirma que no quiere sobrecargar a los usuarios con mucho trabajo durante el juego.
En declaraciones a la revista Edge, la directora del juego, Corinne Boucher, ha explicado por qué Dragon Age: The Veilguard abandona la fórmula de control del grupo de juegos anteriores, aunque el número de compañeros se reduzca de tres a dos.
«Estás en este mundo, estás realmente concentrado en tus acciones. Queríamos que los compañeros se sintieran como personajes totalmente realizados que controlan sus propias acciones. Toman sus propias decisiones… Es un juego con un número mucho mayor de acciones por minuto. Técnicamente es más exigente para el jugador. Así que cuando intentamos permitirte tener el control total de tus acompañantes, nos dimos cuenta de que no añadía nada a la experiencia, de hecho era perjudicial en cierto modo, dada la naturaleza exigente de controlar a tu propio personaje».
Boucher admite que la naturaleza significativa de este cambio puede parecer desalentadora, pero esta decisión ha sido confirmada por las pruebas de BioWare:
«Lo admito, si acabas de leer que no tienes la capacidad de controlar a tus compañeros, puede que no te parezca gran cosa. Pero durante nuestras pruebas y validaciones con jugadores, descubrimos que son más activos que nunca».
Sin un control total sobre los personajes, el jugador aún podrá dar forma a algunas de sus acciones durante el combate. Sus habilidades pueden activarse activando sus habilidades desde la rueda de control. El desarrollador ofrece un ejemplo: uno de los compañeros utiliza un hechizo estilo pozo de gravedad, el otro ralentiza el tiempo y, a continuación, el jugador lanza AoEs a los enemigos agrupados y ralentizados.
Es un gran cambio en la jugabilidad, pero las palabras sobre alta intensidad y complejidad son intrigantes. Tendremos que verlo en el juego o en alguna demo muy detallada.
Fuente: GamesRadar