En la inauguración de la Gamescom Asia en Singapur, Sean Layden, ejecutivo de Sony, compartió su opinión sobre el estado de la industria del videojuego. Hizo hincapié en la desaparición de los estudios AA y explicó por qué es perjudicial para el futuro de la industria.
«En el negocio de los videojuegos, tienes Call of Duty, Grand Theft Auto, proyectos indie. Pero el término medio, la capa intermedia donde Interplay, Gremlin, Ocean, THQ y todas estas empresas solían ganar dinero… Ese término medio ha desaparecido. Si puedes convertirte en AAA, sobrevives, o si haces algo interesante en el espacio indie, tienes una oportunidad. Pero los AA han desaparecido. Creo que es una amenaza para el ecosistema», afirma Leyden.
Explicó que antes los desarrolladores prestaban más atención a la evaluación de los propios juegos que a cuestiones de monetización o planes para generar ingresos regulares.
«Preguntamos simplemente: ¿es divertido jugar? Si la respuesta era afirmativa, el proyecto solía recibir luz verde. Por supuesto, entonces no se gastaban millones de dólares en desarrollo, así que la tolerancia al riesgo era mayor»», afirma Leyden.
Según él, hoy en día el coste de creación de un juego AAA alcanza los cientos de millones de dólares, lo que conduce a una disminución de la asunción de riesgos. Esto lleva a la aparición de numerosas secuelas y copias de proyectos de éxito.
«Estamos asistiendo a un declive de la creatividad en los juegos debido a la consolidación de los estudios y a los elevados costes de producción,» afirma Leyden.
Comparó la situación con la industria cinematográfica, en la que sólo quedaban las superproducciones y las películas independientes, y el segmento medio se trasladó a las plataformas de streaming. En la industria del juego, según Leyden, no se ha producido esa transición, lo que ha provocado la desaparición del segmento medio.
A pesar de las pesimistas perspectivas de los juegos AA, Leyden observó cambios positivos en la calidad de los videojuegos en general.
«Con la llegada de tecnologías como el último motor Unreal Engine o lo que ofrece Unity, todos podemos decir que la calidad estándar de los videojuegos es ahora bastante alta en comparación con hace diez años,» afirmó.
En cuanto a la estrategia para el resto de estudios AA, Leyden aconsejó centrarse en crear cosas nuevas en lugar de copiar proyectos AAA.
«Aporta algo nuevo, desafíate a ti mismo. El entorno de juego es tan flexible que puede hacer tantas cosas diferentes», instó.
Leyden también advirtió del peligro de centrarse excesivamente en la monetización en las primeras fases de desarrollo.
«Si me presentas tu juego de AA y las dos primeras páginas de tu presentación son sobre monetización y flujos de ingresos, voy a decir que no. La primera página debe explicar por qué hay que crear ese juego», recalcó.
En cuanto a la inteligencia artificial, Leyden señala que no es más que una herramienta, no la salvadora del sector. Ve aplicaciones prácticas de la IA en las pruebas y la generación de ideas, pero no la considera una solución revolucionaria.
Por último, Leyden llamó la atención sobre el potencial del mercado asiático. «Considero que Asia, el sur de Asia, esta parte del mundo, es el lugar de donde saldrán las próximas grandes oportunidades», concluyó, instando a los desarrolladores a crear juegos para los mercados y las culturas locales.
Fuente: Gamesindustry